Tipo de curso
CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Fecha de inicio
14/10/2025
Fecha de fin
13/11/2025
Créditos ECTS
1
Estado actual
En fase de matrícula
25
Martes y jueves, 15:00 - 16:30
22 horas
15 horas presenciales y 7 horas de trabajo personal
Presencial-online síncrono
Personas interesadas en la materia, sin perfil específico, ya sean estudiantes, docentes o personas externas a la Universidad.
Entender el sentido general de textos relativamente sencillos con la ayuda de un diccionario. Dominar las herramientas necesarias para profundizar en el aprendizaje autodidacta. Familiarizarse con la cultura internacional del Esperanto y sus principales organizaciones. Conocer los principales recursos culturales del Esperanto.
Competencias generales:
Profundización en diversos contenidos del ámbito de la enseñanza-aprendizaje de lenguas artificiales.
Introducción al sistema lingüístico del Esperanto y uso en contexto real.
Conocimiento del contexto de enseñanza del Esperanto.
1ª sesión: El alfabeto en Esperanto. Las lenguas planificadas.
2ª sesión: Palabras básicas, presentarse. Biografía y creencias de Zamenhof.
3ª sesión: El tiempo meteorológico. Evolución temprana del Esperanto.
4ª sesión: Describir la vida diaria, usar el acusativo. Los congresos de Esperanto.
5ª sesión: Los pronombres posesivos, hablar sobre las lenguas.
6ª sesión: Describir los colores, hablar sobre comida. El Esperanto en España.
7ª sesión: Los países, los animales y la ropa. El Esperanto y la cultura.
8ª sesión: Formular preguntas, usar los tiempos verbales.
9ª sesión: Repaso de contenidos previos. Práctica de conversación.
10ª sesión: Prueba final (se evaluarán los contenidos del curso).
La evaluación de los contenidos consistirá en una prueba final (con partes escrita, oral y auditiva), que tendrá lugar el jueves 13 de noviembre.
Con el fin de acreditar la obtención de 1 crédito ECTS, a las personas interesadas se exigirá una asistencia a 8 sesiones de las 10 impartidas a lo largo del curso, aparte de la realización de diversas tareas (consistentes en ejercicios de traducción, comprensión de textos, lecturas complementarias, …) que requerirán en torno a 7-8 horas de trabajo personal.
Departamento de Filología Hispánica y Clásica.
Facultad de Filosofía y Letras
Aula 5 |